Reto de escritura creativa
Calendario de AGOSTO
1. Poema autobiográfico: escribe un poema en primera persona donde te describas como si fueras una ciudad.
2. Monólogo dramático: un personaje acaba de descubrir un secreto que cambiará su vida. Exprésalo en un monólogo.
3. Microcuento fantástico (máx. 100 palabras): algo cambia radicalmente en el mundo mientras duermes.
4. Ensayo breve: ¿Por qué escribimos? Reflexiona desde tu experiencia personal.
5. Carta a tu “yo” de hace 10 años: se honesto, duro o compasivo.
6. Haiku de ruptura: dolor, desapego, silencio. Tres versos, cinco-siete-cinco sÃlabas.
7. Cuento desde una emoción: escribe un relato que nazca desde los celos, sin mencionar la palabra "celos".
8. Dramatiza un recuerdo: convierte una experiencia tuya en una escena teatral con dos personajes.
9. Crónica imposible: narra el nacimiento de una estrella como si fueras un reportero de ciencia ficción.
10. Poema objeto: elige un objeto cotidiano y hazle un poema como si fuera una persona que amas.
11. Fábula con moraleja: usa animales para hablar de una injusticia actual.
12. Microrrelato policiaco: el asesino está en la última lÃnea.
13. Ensayo creativo: ¿Qué perderÃamos si desaparecieran los cuentos infantiles?
14. Texto hÃbrido: mezcla diálogo teatral, un verso y una cita real para contar algo tuyo.
15. Carta de un personaje literario famoso a otro (por ejemplo: Hamlet le escribe a Ana Karenina).
16. Poema visual: usa la forma del poema para reforzar el contenido (concreta o caligráficamente).
17. Cuento desde el punto de vista de un objeto: ¿Qué siente una lámpara abandonada?
18. Texto a partir de una canción: elige una canción que te duela o te llene de alegrÃa y escribe una escena inspirada en ella.
19. Testamento literario: escribe qué dejarÃas al mundo si hoy fuera tu último dÃa como escritor.
20. Dramatiza una red social: crea una obra corta en forma de hilos, comentarios o mensajes.
21. Poema en negativo: di todo lo que algo no es para describirlo.
22. Escribe como un niño: usa su voz para contar una tragedia familiar.
23. Cuento circular: que el final regrese al principio con un nuevo sentido.
24. Ensayo ficticio: justifica la existencia de las sirenas con argumentos académicos.
25. Diálogo imposible: entre tú y tu yo futuro que ha dejado de escribir.
26. PoesÃa reversa: escribe un poema triste que pueda leerse al revés como uno esperanzador.
27. Relato epistolar: cuenta una historia completa en una sola carta.
28. Entrevista absurda: a un objeto, monstruo o personaje inventado.
29. Poema coral: escribe un poema donde tres voces distintas hablen (puede dividirse en colores o tipografÃas).
30. Cuento en segunda persona: el lector es el protagonista y debe tomar una decisión final.
31. Manifiesto personal de escritura: ¿Qué crees sobre escribir? ¿Qué juras? ¿Qué destruyes?
No olvides suscribirte para recibir nuestras novedades.
0 Comentarios