Tener una colección de libros bien organizada no solo embellece tu espacio, también te ayuda a redescubrir lecturas olvidadas y a disfrutar más del hábito lector. Aquà te compartimos ideas prácticas y creativas para ordenar y clasificar tus libros según tu estilo y necesidades.
1. Por género o temática
Ideal para lectores con gustos variados. Separa tus libros por:
-
Novela romántica
-
Misterio / Thriller
-
Ciencia ficción y fantasÃa
-
Ensayo / Divulgación
-
PoesÃa
-
Clásicos
-
No ficción
Ventaja: facilita encontrar libros cuando buscas una lectura con una atmósfera especÃfica.
2. Por autor o editorial
Organiza tus libros en orden alfabético por apellido del autor o por casa editorial. Esto funciona especialmente bien si coleccionas sagas o series completas.
Consejo: si tienes varias obras de un mismo autor, puedes ordenarlas cronológicamente.
3. Por colores
Una opción estética y moderna: organiza tus libros por el color del lomo. Si bien puede ser menos funcional, luce genial y convierte tu estanterÃa en una pieza decorativa.
Tip: ideal para quienes recuerdan visualmente sus libros.
4. Por fecha de lectura
¿Quieres recordar tu evolución como lector o lectora? Coloca primero los libros que leÃste hace más tiempo y termina con los más recientes.
Extra: puedes llevar un diario de lecturas o marcar los años con separadores.
5. Por orden cronológico de publicación
Perfecto para seguir la evolución de un autor o un género. Ordena desde los libros más antiguos hasta los más actuales.
Ejemplo: agrupar novelas del siglo XIX, XX y XXI para comparar estilos.
6. Por favoritos o impacto emocional
Coloca en una repisa especial los libros que más te han marcado. Puedes crear una "estanterÃa del corazón" donde estén solo tus libros imprescindibles.
7. Por tamaño o formato
Alinea libros por tamaño para un look más uniforme y ordenado. Útil si tienes ediciones especiales, de bolsillo o libros ilustrados.
Recomendación: agrupa libros grandes juntos para evitar dañar encuadernaciones más frágiles.
8. Por pendientes y leÃdos
Dedica un espacio solo para los libros que aún no has leÃdo. Esto te ayuda a mantener el enfoque y evitar acumular sin leer.
Dinámica: cuando termines un libro, pásalo a la repisa de "leÃdos". Es muy satisfactorio ver cómo crece.
9. Por estado de ánimo o atmósfera
¿Te gusta leer según tu estado emocional? Prueba categorÃas como:
-
Libros para llorar
-
Libros que me hacen reÃr
-
Historias reconfortantes
-
Tramas oscuras
10. Por lugar de origen
Clasifica tus libros según el paÃs o región de sus autores: literatura japonesa, latinoamericana, europea, africana, etc. Te permite explorar culturas a través de las letras.
Tips extras
-
Etiqueta tus estantes o usa separadores si manejas más de una categorÃa.
-
Deshazte de los libros que ya no quieres: dónalos, véndelos o intercámbialos.
-
Limpia tu estanterÃa regularmente para mantener todo en buen estado.
Organizar tus libros es una forma de conectar aún más con tus lecturas y con tu identidad como lector/a o escritor/a. ¿Y tú? ¿Cómo organizas tus libros?
...
¡Descubre un espacio donde las historias cobran vida!
Te presentamos nuestro club literario, Moby Read.
Descarga de manera GRATUITA nuestro cómic Marley, la ballena narradora.
Conoce nuestros recursos para lectores y escritores.
No olvides preguntar por nuestros libros y servicios.
¡Hasta pronto!
0 Comentarios